![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0P4kUFlgqDMBVCKlfS0HJkxneJUyfcex9zictddHc3WhjL6-QY4YtNz0bXSU5HcHiqlK5L3z5hM6vVCuow0JOap_RVvKCn05qx0IGM7VuL6JQmoQLv3Eh9QM2Ta_eH1qG0XjcE2yed9Q/s320/GAZPA4.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqBjWffjNWYI7USHgPSUtzYCSjzJoXZiZ4ciNbjSliYUZI-OFAKrz57Pyh9GeMm8E6__sdwvVHxCe9T-sFWMACMSrP3Mo0PYouEBZ5j8qhxGJUPjivo2REBx9dxkZWUjeEeaELMBFjJYI/s320/GAZPA3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgyIbdd9hZFuJ9BLMuC1pEH47trPH8ek5HhkJ56NXqBRKrpAjiE48FHbqn235NHZDWtwb4T-prYsi4VJpmxOZDwRKlWVSmqsvsDTK4_gPPsEqfXgLPFDykykeMswTt9kWlN1e0i5Heq5VU/s320/GAZPA2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEig75Uu2qR_TuTcvEip9kMLHJnDB7nmzqs-cRcp_RTPb71go8OHv8ZtWo9QTkp5rTDonua5YPOEn4UlgWNR5LyBnZ-mfyZdq3wc1zCUwbuQ67SlpF_QxnUrKPdu9rICd8Pl0LTl9MYw6-Q/s320/GAZPA1.jpg)
Carlos, químico y cocinero detallista y perfeccionista, hace muchas cosas bien (en todos los rubros) y una de ellas es el gazpacho!
GAZPACHO
Introducción
El gazpacho es una comida de verano, se come fría, por lo que es conveniente pelar los tomates el día anterior y guardarlo con los demás ingredientes en la heladera.
Se come en plato hondo o en un bowl, y consta de dos partes, la líquida y la sólida que consiste en algunos de los ingredientes que se usaron para preparalo, y algunos otros mas, cortados en trocitos pequeños, y que se sirve cada uno sobre su gazpacho, se conocen como “tropezones”.
Ingredientes necesarios y cantidades
2 Kg de tomates
1 pepino
½ ají verde y ¼ ají rojo
¼ cebolla
1 o 2 ajos
Unos poquitos cominos.
100 ml de aceite y 10 ml de vinagre
Sal
Preparación
- Líquido
Pela los tomates, lo mejor es pasarlos por agua caliente para facilitarlo (en agua caliente deben estar sólo un minuto , ya que si los tienes más se cocinarían y no quedarían bien), y el pepino
Quitale a los ajíes todos los nervios interiores y las semillas
Pela la cebolla y los ajos.
Pon todo en una licuadora, cuanto mas potente mejor, para que quede bien triturado y con aspecto cremoso, y bátelo a velocidad máxima durante aproximadamente cinco minutos.
Si no te cabe todo junto, puedes dividirlo en dos partes y hacerlo en dos veces, lo cual es muy conveniente porque así puedes probar como te quedó la primera y corregir las cantidades para la segunda.
Guardalo en la heladera, o en el congelador hasta la hora de comerlo (Si lo pones en el congelador, ten en cuenta que al cabo de las dos horas comienza a congelarse).
- Tropezones
Córtalos en pedacitos pequeños, y sírvelos en una fuente o en pequeños bowls individuales.
Los más comunes son:
Tomate
Pepino
Ajíes
Cebolla
Huevo duro
Pan, normal o tostado
Jamón crudo
Gambas
También queda muy rico el melón, y por supuesto.... el limón.
2 comentarios:
Ayer Mariano hizo gazpacho, muy rico! aunque sin morrón y sin tropezones. Magda
Sin tropezones tiene la mitad de gracia y la mitad de trabajo!!!
Publicar un comentario